TEMPORAL DE BAHÍA BLANCA, LO QUE DEBES SABER.

Tras el temporal de Bahía Blanca: pese a la tragedia, la solidaridad de comerciantes y vecinos para ayudar a otros. Comerciantes y vecinos que ya cuentan con servicio eléctrico colaboran con afectados por el terrible temporal que arrasó a la ciudad bonaerense.

Confirman que encontraron el cuerpo del chofer de la camioneta donde se refugiaron las niñas Pilar y Delfina. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó el hallazgo del cadáver de Rubén Zalazar y dijo que continúa la búsqueda de las dos menores y del resto de los desaparecidos.

Concejales de Bahía Blanca reclaman al Municipio la continuidad de recursos hídricos que se encuentran parados desde el año pasado. Integrantes del Consejo Deliberante bahiense, junto a vecinos autoconvocados, piden la reapertura de la mesa del seguimiento de obras hídricas porque “la problemática del agua amerita el inicio urgente de ese espacio”.

“Perdimos el 70% de capacidad operativa”, lamentó el intendente de Bahía Blanca. Federico Susbielles se refirió al desborde de canal y arroyo que atraviesan la ciudad, en el marco del feroz temporal. “La Armada finalmente arribó a la ciudad alrededor de las 19:30 horas, mientras que el Ejército logró llegar más rápido con camiones de gran porte y lanchones anfibios, ya que en ese momento el único medio viable para el salvataje era a través de embarcaciones», dijo. También indico que en el caso del Hospital Penna “pudimos evacuar la terapia intensiva del Hospital Penna y la neonatología, donde varias enfermeras sostuvieron a los bebés durante un tiempo considerable hasta que logramos trasladarlos”. “Del mismo modo, se pudo evacuar el Hogar del Anciano. Los equipos de rescate siguieron trabajando con palas mecánicas en diversos puntos de la ciudad, y cuando la Armada arribó, comenzaron a operar en las zonas más complicadas», afirmó.

Visiblemente conmovido, el intendente de Bahía Blanca anunció que decretó 72 horas de duelo por las víctimas del temporal. Sostuvo que tienen «el 55 por ciento de la energía eléctrica y se está haciendo un esfuerzo importante con 400 operarios trabajando en la calle».

Javier Milei decretó tres días de duelo por las víctimas del temporal en Bahía Blanca. A través de la Oficina del Presidente, el Gobierno anunció una serie de medidas y detalló la gestión de cada Ministerio en el marco del trágico temporal. El comunicado puntualiza que «el Ministerio de Capital Humano trasladó, a través de vuelos de la Fuerza Aérea Argentina, insumos básicos necesarios ante este tipo de emergencias y el Ministerio de Salud aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias local». “El Ministerio de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias, pusieron en funcionamiento el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), a través del cual la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa, quien desplegó a las Fuerzas Armadas, fueron enviadas al terreno para asistir a los afectados con vehículos de evacuación terrestre y fluvial”.

Las recomendaciones de la municipalidad de Bahía Blanca para saneamiento y limpieza de viviendas. Entre ellas indicaron que al ingresar a las mismas se debe abrir puertas y ventanas, esperar 30 minutos, bajar la térmica, desenchufar los electrodomésticos y verificar que el sistema eléctrico esté seco antes de volver a conectarlo. “No enciendas electrodomésticos hasta que estén completamente secos”, sugirieron. En cuanto a la limpieza y desinfección se señaló usar guantes, botas de goma y, si es posible, lente de seguridad. Baldear, quitar el barro y lavar con agua y detergente. Para desinfectar utilizar lavandina en 1 taza en 1 balde de agua. También de tirar colchones, peluches, ropa y objetos que no se puedan limpiar, descartar alimentos y medicamentos en contacto con el agua mientras que para beber, cocinar y lavarte los dientes, usar agua mineral, potabilizada o con 2 gotas de lavandina por litro. Luego dejarla 30 minutos antes de consumirla. Entre otros cuidados también se sostuvo que si se usa un generador o equipo a gasolina, colocarlo al aire libre para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, lavarse bien las manos con agua y jabón después de tocar objetos contaminados. Evitar el contacto con agua estancada y no dejes que los niños jueguen en charcos. Además se señaló que si los vecinos tienen fiebre, dolor de cabeza, diarrea o vómitos o lesiones, acudir al centro de salud mas cercano.

Compruebe también

Murió una mujer de hantavirus en Bariloche y aislaron a más de 20 personas

Murió una mujer de hantavirus en Bariloche y aislaron a más de 20 personas

Una mujer de 39 años murió de hantavirus en Bariloche. Así lo confirmaron las autoridades …

POLICIALES REGIONALES DEL DIA 11 DE MARZO

POLICIALES REGIONALES DEL DIA 11 DE MARZO

Murió un hombre en situación de calle que fue golpeado y prendido fuego mientras dormía. …

Dejanos tu comentario