ULTIMAS NOTICIAS NACIONALES DEL DIA 13 DE MARZO

La la CGT se encamina a declarar un paro por 24 horas «antes del 10 de abril». Lo anticipó Daer. Será la tercera huelga general contra el Gobierno. Así lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que «el jueves vamos a tener una reunión de consejo directivo, pero lo que sí consensuamos todos, y los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril». Tras la represión de este miércoles y el ataque sufrido por Grillo por parte de las fuerzas policiales, un sector del sindicalismo pulseaba por definir en estas horas la convocatoria a un nuevo paro. La otra hipótesis que se discute en estos momentos en el espectro sindical es que la eventual convocatoria a un paro responda a la necesidad de la CGT de negociar con el Gobierno en medio de las paritarias y el rechazo de los gremios a la desregulación del sistema de obras sociales. Será el tercer paro general de la CGT contra la administración de Milei después de las huelgas del 24 de enero y del 9 de mayo del año pasado.La Asociación de Reporteros Gráficos afirmó que iniciarán “las acciones correspondientes” porque “no quieren otro Cabezas” . “Hoy tenemos un compañero en el hospital peleando por su vida. Pablo Grillo fue alumno en ARGRA en 2018 y lamentamos que la ministra (Patricia) Bullrich, de la que pedimos la renuncia, haya dicho en La Nación + que Pablo estaba detenido cuando estaba peleando por su vida en el Ramos Mejía. Obviamente, vamos a iniciar las acciones legales correspondientes para que no quede impune, dijimos que no queremos otro Cabezas”, indicaron. En la misma línea, señalaron que “no se abstienen ni siquiera al protocolo que ellos mismos hicieron” y, por ese motivo, necesitan que se vaya la ministra de Seguridad Nacional “y su política nefasta que es inconstitucional”: “Somos reporteros gráficos y necesitamos tener libertad de prensa como dice la Constitución y necesitamos no ser más lastimados”, añadieron. “Hace un año y medio estamos hablando con autoridades de Seguridad pidiendo que no nos lastimen más. Evidentemente, no está resultando porque además a la ministra le encanta que pegarle a la gente. Necesitamos saber quién tiró y que directamente se vaya Bullrich”, manifestaron.  Simultáneamente, plantearon que van a utilizar todos los medios necesarios para pedir un Juicio Político (que está inscripto en el Art. Nro. 117 de la Constitución Nacional) y que diputados, senadores, el Congreso y sobre todo la Justicia “activen” porque todas las presentaciones que vienen realizando “caen en saco roto” y ni un fiscal ni un juez “se hacen cargo de la masacre que están haciendo”: “También queremos hacer cargo al intendente Jorge Macri por la brutal represión que hubo ayer desde la Policía de la Ciudad de Buenos Aires”, agregaron. Además, le agradeció al diputado nacional (FIT) Cristian Castillo, a los legisladores porteños (FIT) Gabriel Solano y Celeste Fierro, al dirigente social del Partido Obrero (PO) Eduardo Belliboni y a la diputada nacional (FIT) Vanina Biasi, entre otros, por “acompañarlos en este reclamo”. Para finalizar, remarcaron que “no hubo un solo juez ni fiscal” que haya desactivado el protocolo anti piquete que puso en marcha Bullrich y permitir “la impunidad con la que maneja esto que sigue pasando”.

Bullrich dijo que pedirán a los clubes un repudio sobre los disturbios en el Congreso y la expulsión de los violentos. «Les vamos a pedir a todos los clubes una declaración de repudio y que expulsen a todos los que participaron de la marcha», sostuvo Bullrich en conferencia de Prensa.Los aceiteros levantaron la huelga que paralizaba los puertos. Fueron intimados por la Secretaría de Trabajo. Se normalizarán las exportaciones de granos. La Secretaria de Trabajo de la Nación tomó intervención exhortando a las partes a “mantener la paz social y el diálogo con la empresa Explora”. Los sindicatos ratificaron su rechazo a “todo tipo de represión y continuamos en nuestra posición del pedido de reincorporación de los trabajadores ilegítimamente despedidos”. “A partir de este momento se levanta la medida de fuerza en todos los complejos industriales, atento que la cartera laboral ha tomado el asunto entre sus prioridades”, indicaron en un comunicado. Antes, los gremios habían lanzado otro paro, en reclamo de recomposiciones salariales, para el cual el gobierno dictó conciliación obligatoria.

Compruebe también

Cómo será la movilización que realizará la CGT el próximo miércoles 30 de abril

Cómo será la movilización que realizará la CGT el próximo miércoles 30 de abril

La central obrera convocó a una marcha contra el gobierno de Javier Milei para el …

ANSES: el calendario de pagos de mayo tuvo algunas modificaciones que beneficia a uno grupo importante

ANSES: el calendario de pagos de mayo tuvo algunas modificaciones que beneficia a uno grupo importante

La propuesta de ANSES tiene como objetivo ofrecer estabilidad y simplificar el calendario financiero para …

Dejanos tu comentario