-
Javier Milei se reunió con Trump y recibió su apoyo: “Tiene mi total respaldo para la reelección”. Tras la bilateral en Nueva York, el republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”. “Tiene una elección pronto y estoy seguro de que le irá bien, pero ahora espero que esto lo asegure. Gente de Argentina, lo estamos respaldando al 100%. Creemos que está haciendo un trabajo fantástico”, insistió camino a las elecciones nacionales de octubre.
-
La Corte Suprema dejó firme la prisión de José Alperovich. Rechazó el recurso extraordinario contra José Alperovich y confirmó su encarcelamiento, quedó firme la condena de 16 años por abuso sexual agravado.
-
Una ONG le reclama “coherencia” al gobernador de Santa Fe para “transparentar impuestos». Se trata de la ley de Transparencia Fiscal. Olivero Vila se quejó de que el gobierno santafesino “no presentó proyecto de ley alguno de adhesión al régimen de transparencia”, mientras sí se presentaron tres proyectos (S. Malfessi, W. Agosto y N. Belavi) desde otros bloques. Ninguno tuvo tratamiento». También cuestionó que el gobierno de Santa Fe “no contestó ninguna de las tres sucesivas cartas que enviamos desde Lógica a los 24 gobernadores, preguntándoles si impulsarían la adhesión. Chubut, Mendoza, Entre Ríos, Misiones, Catamarca y CABA sí las contestaron, en forma afirmativa. El gobernador santafesino tampoco expidió posición pública sobre tal régimen”.
-
Diputados aprobó citar a Karina Milei por las supuestas coimas en discapacidad. El plenario de comisiones dio dictamen y la solicitud llegará al recinto en los primeros días de octubre, mientras avanza la pulseada por la reforma de los decretos de necesidad y urgencia.
-
Luis Caputo, habló con la prensa en el hotel de Nueva York. Señaló que fue un encuentro “realmente emocionante” y lo definió como un respaldo al jefe de Estado argentino y a las medidas implementadas. Además, aseguró que “se habló de cifras específicas” y confirmó que mañana se reunirán con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Consultado sobre qué daba la Argentina a cambio, Caputo respondió que “no pidió nada”. Añadió que el país considera a Estados Unidos un aliado estratégico, con múltiples iniciativas en marcha y otras por iniciar.
-
Argentina recibirá US$4000 millones del Banco Mundial para afrontar la crisis económica. En una decisión que busca acelerar el alivio financiero, el Banco Mundial ha confirmado el envío de 4000 millones de dólares para financiar programas clave en Argentina. La noticia se dio luego de la reunión entre Milei y Trump.
Compruebe también
Causa Vialidad: con una maniobra judicial, Cristina gana tiempo para retrasar el decomiso de sus bienes
El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez …
LAS NOTICIAS POLÍTICAS DEL DIA MARTES 23 DE SEPTIEMBRE
La Coalición Cívica presentó a sus candidatos para las elecciones Legislativas 2025, con críticas al …